El Espacio del Mediador

Tecnología

Chatbots en seguros: de respuestas básicas a agentes inteligentes

11/7/25

Los chatbots están transformando radicalmente la forma en que opera el sector asegurador. Lo que empezó como asistentes básicos que solo respondían preguntas frecuentes, ha evolucionado hacia agentes inteligentes capaces de interpretar lenguaje natural, integrarse con sistemas y tomar decisiones autónomas.

¿Qué es un chatbot en seguros y cómo ha evolucionado?

Un chatbot es un programa que simula conversaciones con usuarios a través de texto o voz. En sus versiones iniciales, los chatbots estaban limitados a flujos predefinidos y respuestas rígidas. Eran útiles para preguntas frecuentes, pero poco más. Hoy, gracias a la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje avanzados (LLMs), estos asistentes conversacionales pueden actuar como verdaderos agentes inteligentes.

Como explica Marcos Toscano, CTO de Foliume, en el podcast Historias Aseguradas, los agentes actuales "entienden lenguaje natural, traducen esa intención en acciones concretas como cotizar una póliza  y responden con precisión".

De bots básicos a agentes conversacionales inteligentes

Los agentes de IA modernos tienen tres capacidades principales:

  1. Comprensión del lenguaje natural: entienden solicitudes complejas expresadas en lenguaje cotidiano.
  2. Acción autónoma: pueden ejecutar tareas conectándose con otras herramientas.
  3. Multimodalidad: procesan diferentes tipos de información (texto, PDF, imágenes) y extraen datos estructurados automáticamente.

Principales usos de los agentes conversacionales en seguros

1. Cotización automática y contratación asistida

El usuario puede pedir un presupuesto por WhatsApp o chat web y el agente lo gestiona en poco tiempo.

2. Gestión de siniestros

Los agentes conversacionales pueden automatizar el flujo completo y mantener al cliente informado en tiempo real.

3. Atención al cliente 24/7

Resuelven dudas frecuentes, informan sobre coberturas, fechas de vencimiento, montos asegurados y mucho más, sin tiempos de espera.

4. Asistencia a equipos internos

También pueden asistir a corredores  generando reportes, recuperando documentos o actualizando información sin fricción.

Según Aunoa, este tipo de soluciones permite reducir tiempos de atención y aumentar la productividad sin sacrificar la personalización.

¿Por qué esta tecnología es posible hoy?

El avance en los modelos de lenguaje, especialmente con técnicas como el mecanismo de atención, permitió entrenar sistemas capaces de razonar, predecir y operar con enorme flexibilidad.

Marcos Toscano señala que "ahora podés programar con lenguaje natural. El usuario ya no necesita entender cómo funciona un sistema, puede simplemente pedir lo que necesita, y el agente lo hace".

Además, gracias a su arquitectura modular, los agentes pueden combinar múltiples herramientas como calculadoras, cotizadores, validadores, en tiempo real. Esto multiplica su capacidad de resolver problemas concretos de negocio.

Beneficios de los agentes conversacionales en seguros

  • 🚀 Automatización personalizada: no se trata solo de flujos generales, sino de adaptar cada interacción al negocio de cada correduría.
  • 💬 Conversaciones naturales y eficientes: menos clics, más comprensión.
  • 🧠 Capacidad de razonar y ejecutar tareas complejas.
  • 🔌 Integración total con sistemas internos.
  • 📈 Mejora en productividad y experiencia de cliente.

Liberty Seguros redujo un 29 % las llamadas gracias a la implementación de un chatbot inteligente, mejorando la eficiencia operativa (Chattigo).

¿Podría una correduría crear su propio agente?

Sí, pero el desafío está en el ritmo acelerado de evolución tecnológica. Sin foco exclusivo en tecnología es muy difícil mantenerse competitivo. Además, los costos, la infraestructura y la necesidad de integración constante con sistemas externos hacen que trabajar con una empresa especializada como Foliume sea más eficiente.

"No es como un ERP que diseñás una vez y se mantiene. Los agentes de IA están en plena evolución: cada semana hay nuevas capacidades que habilitan casos de uso que ni imaginábamos".

Conclusión: no es solo un chatbot, es una nueva forma de operar

La inteligencia artificial conversacional está redefiniendo cómo se distribuyen y gestionan los seguros. Le da poder tanto a los clientes como a los mediadores, y permite operar con más precisión, velocidad y flexibilidad.

En Foliume, desarrollamos agentes de IA especializados en seguros que se integran a los flujos de trabajo reales de las corredurías. Automatizan sin romper procesos y se adaptan a cada negocio.

👉 ¿Querés explorar cómo un agente puede transformar tu negocio? Hablemos.

Suscríbete para recibir los próximos artículos
Descubre más sobre la gestión de cartera, cómo prevenir la pérdida de clientes, impulsar la venta cruzada y aprovechar la analítica avanzada.