El Espacio del Mediador

Tecnología

Cómo automatizar tu correduría paso a paso

31/10/25

Respuesta rápida:
Si quieres automatizar tu correduría, empieza por lo simple: identifica las tareas que más tiempo te quitan, cotizaciones, renovaciones, seguimiento de clientes e intégralas con herramientas que trabajen por ti.
Un asistente de IA como Wilfredo, te ahorra tiempo operativo y te deja libre para lo más importante: tus clientes.

¿Por qué automatizar tu correduría?

La automatización no es una moda ni un lujo. Es lo que marca la diferencia entre una correduría que sobrevive... y una que crece.

Según un estudio de Quantion y Minsait (2024), más del 80 % de las corredurías en España ya integran inteligencia artificial en sus procesos internos, principalmente para automatizar cotizaciones y gestiones administrativas.

Y no es casualidad. La automatización permite reducir tareas manuales, minimizar errores y liberar tiempo para lo que realmente importa: asesorar a los clientes.

El cambio tecnológico en el sector asegurador es imparable. EY (2025) destaca que las corredurías que adoptan herramientas digitales están mejor posicionadas para responder al cliente y adaptarse a un mercado cada vez más competitivo.

La automatización es el motor invisible que está redefiniendo la experiencia del cliente en el sector asegurador. INESE (2025)

No se trata solo de ahorrar tiempo, sino de ofrecer una experiencia más ágil, moderna y humana.

🧠 Cómo empezar a automatizar tu correduría paso a paso

La automatización no empieza con grandes inversiones ni proyectos interminables. Empieza con pequeños pasos que tienen un gran impacto:

1. Centraliza tus datos.
Antes de automatizar, asegúrate de que toda la información de clientes, pólizas y renovaciones esté en un mismo lugar.
Un CRM o ERP actualizado te permitirá conectar herramientas y eliminar tareas duplicadas.

2. Identifica las tareas repetitivas.
Haz una lista de todo lo que haces cada día o semana: cotizar, renovar, enviar recordatorios, preparar informes...
Todo lo que se repite, se puede automatizar.

3. Empieza por los procesos de alto impacto.
Cotizaciones y renovaciones son los mejores candidatos. Son tareas con mucho peso operativo y flujos bien definidos.
Automatizarlas te devuelve horas y mejora la experiencia del cliente.

4. Conecta tus herramientas.
Hoy no hace falta cambiar tu sistema: puedes conectar lo que ya usas.
Por ejemplo, tu multitarificador o CRM puede integrarse con un asistente como Wilfredo para automatizar tareas sin modificar tus procesos actuales.

5. Mide resultados y sigue iterando.
Cada proceso automatizado debe medirse: ¿cuánto tiempo ahorras? , ¿cuántos errores evitas? , ¿cómo mejora tu servicio?
Así sabrás dónde seguir invirtiendo y cómo escalar la automatización.

Beneficios de la automatización en corredurías

  1. Más tiempo para tus clientes.
    Menos tareas manuales, más foco en asesorar y vender.
  2. Mayor eficiencia.
    Procesos más ágiles y menos errores humanos.
  3. Mejor experiencia de cliente.
    Respuestas inmediatas y comunicación fluida.
  4. Escalabilidad real.
    Crece sin aumentar tu carga de trabajo.

Herramientas que están cambiando el juego

La llegada de asistentes inteligentes ha marcado un antes y un después en el sector.

Wilfredo, por ejemplo, es el primer asistente de WhatsApp para la mediación de seguros.
Automatiza cotizaciones, renovaciones y análisis de pólizas sin necesidad de portales ni contraseñas.
Todo desde WhatsApp, como si hablaras con un compañero de la oficina.

En definitiva: automatiza lo repetitivo para que tú te centres en lo importante.

Si quieres descubrir cómo la automatización puede transformar tu correduría, entra en Foliume y conoce cómo Wilfredo ya está ayudando a las corredurías a ser más productivas cada día.

❓ Preguntas frecuentes sobre automatización en corredurías

¿Por dónde empezar a automatizar una correduría?
Empieza por las tareas repetitivas como cotizaciones o renovaciones. Herramientas como Wilfredo permiten automatizarlas sin cambiar tus sistemas actuales.

¿Qué beneficios reales tiene para una correduría pequeña?
Ahorro de tiempo, menos errores y más capacidad para atender a los clientes sin ampliar el equipo. Muchas corredurías logran mejorar su productividad hasta un 50%.

¿La automatización pone en riesgo el trato humano?
Todo lo contrario: te da tiempo para lo que realmente importa, estar con tus clientes. La tecnología apoya, no reemplaza.

Suscríbete para recibir los próximos artículos
Descubre más sobre la gestión de cartera, cómo prevenir la pérdida de clientes, impulsar la venta cruzada y aprovechar la analítica avanzada.
Subscribete

Quiero recibir las últimas noticias

Subscribete a nuestra newsletter gratuita semanal y únete a 2,000 mediadores que reciben las últimas tendencias en su casilla.