El Espacio del Mediador

Tecnología

Personalización en seguros: cómo hacerlo sin añadir más trabajo

14/8/25

Cuando hablamos de personalización en seguros, muchos piensan lo mismo:

“Sí, suena muy bien… pero ¿no es más trabajo para nosotros?”

Durante años, “personalización” significaba revisar uno a uno los casos, preparar ofertas a mano y coordinarlo todo con el equipo… un esfuerzo enorme que pocas corredurías podían asumir.
La buena noticia es que hoy se puede personalizar sin complicar la operación diaria.

La clave: combinar lo que sabes con la tecnología

Se trata de unir lo que ya sabes de tu cliente (su historial, sus coberturas, sus interacciones) con herramientas de análisis y automatización.
Así puedes ofrecer productos y comunicaciones relevantes sin añadir más carga al equipo.

El cliente ya no quiere, espera personalización

No es una moda, es una expectativa:

  • 89,5 % de los clientes quiere que sus seguros se adapten automáticamente a su situación.
  • 75,5 % valora recibir recomendaciones personalizadas según su estilo de vida.

En un mercado con tanta oferta, la relevancia de lo que ofreces es lo que marca la diferencia.

¿Cómo se traduce esto en la práctica?

  1. Coberturas flexibles
    Ajustar límites o incluir/excluir garantías según el momento de vida del cliente.
    Ejemplo: aumentar la cobertura de viajes cuando sabes que estará fuera del país, y reducirla después.
  2. Comunicación segmentada
    No todos tus clientes quieren (ni necesitan) recibir lo mismo.
    Segmentar por perfil y comportamiento permite enviar mensajes más relevantes y evitar el “spam” asegurador.
  3. Ofertas según historial
    Si un cliente renovó su seguro de coche tres años seguidos, ¿por qué no proponerle una póliza multivehículo con condiciones ventajosas?
  4. Ajuste dinámico
    Usar datos en tiempo real para adaptar coberturas o avisar al cliente antes de que ocurra un problema.

¿Y sin volverme loco de procesos?

La gran duda de muchas corredurías es: ¿cómo hago esto sin que sea un lío?
La respuesta está en herramientas de CRM, analítica y automatización que centralizan datos y ejecutan las acciones de forma automática.

No se trata de que revises manualmente cada cliente. Se trata de configurar reglas y escenarios para que el sistema actúe según lo que ya sabes de ellos.

Beneficios claros

  • Mayor retención: un cliente que siente que le entiendes, se queda.
  • Más ventas cruzadas y upselling: ofrecer lo que necesita en el momento adecuado multiplica las oportunidades.
  • Menos carga operativa: la automatización se encarga de lo repetitivo.

3 tips prácticos para empezar hoy

  1. Revisa tu base de datos
    Antes de personalizar, asegúrate de que la información de tus clientes está actualizada y centralizada. No puedes segmentar bien con datos incompletos.
  2. Empieza por un segmento pequeño
    Elige un grupo concreto (por ejemplo, clientes de hogar) y crea una campaña o ajuste de coberturas solo para ellos. Mide resultados antes de ampliar.
  3. Automatiza lo repetitivo
    Usa tu CRM o plataforma de email marketing para enviar mensajes personalizados según eventos (renovaciones, cumpleaños, viajes). Así reduces carga manual.

La personalización ya no es ciencia ficción. Con datos, segmentación y automatización, cualquier correduría puede ofrecer experiencias a medida sin sobrecargar su día a día, y con un impacto directo en satisfacción, fidelidad y ventas.

En Foliume creemos que la personalización no debería ser un lujo reservado a las grandes aseguradoras. Por eso desarrollamos agentes de IA especializados en seguros que utilizan los datos de forma inteligente para ofrecer coberturas, comunicaciones y ofertas relevantes… sin añadir carga extra al equipo.

Se conectan con las herramientas que ya usas, automatizan lo repetitivo y te ayudan a dar una experiencia realmente personalizada, todo desde un canal tan sencillo y cercano como WhatsApp.

👉 ¿Quieres descubrir cómo llevar la personalización a tu correduría sin complicar tu día a día? Hablemos.

Suscríbete para recibir los próximos artículos
Descubre más sobre la gestión de cartera, cómo prevenir la pérdida de clientes, impulsar la venta cruzada y aprovechar la analítica avanzada.
Subscribete

Quiero recibir las últimas noticias

Subscribete a nuestra newsletter gratuita semanal y únete a 2,000 mediadores que reciben las últimas tendencias en su casilla.