El producto asegurador no ha cambiado demasiado en los últimos años… pero todo lo que pasa alrededor sí. Hoy las corredurías trabajan con más presión que nunca: responder rápido, ser más ágiles, reducir tareas repetitivas y dar una experiencia que no parezca de hace diez años.
La buena noticia: ya no hace falta hacerlo todo a mano. Cada vez hay más herramientas pensadas para el día a día real de una correduría, una agencia o una aseguradora. Desde ERPs y CRMs hasta tarificadores, conectores EIAC y asistentes de inteligencia artificial.
En este artículo te dejamos algunas de las soluciones que mejor funcionan hoy para digitalizar tu operación, ganar eficiencia y ofrecer una experiencia moderna a tus clientes.
Top 9 softwares para seguros
- MPM
- ebroker
- Tesis de Codeoscopic
- AdminSEG
- Softqs
- ODOO
- Foliume
- IMeureka
- Geocose Software
ERPs
Si querés profundizar en qué es un ERP específicamente para el sector asegurador, sus beneficios y cómo elegir el adecuado, te invitamos a leer el artículo ERP de Seguros: qué es, beneficios y soluciones.
1. MPM

MPM lleva años desarrollando tecnología para el sector y ofrece un catálogo muy amplio: ERP, CRM, motores de tarificación, portales de cliente y apps móviles.
Es una opción sólida para corredurías grandes o aseguradoras que necesitan procesos bien integrados y una plataforma que cubra todo el ciclo del seguro.
2. ebroker

ebroker es una herramienta muy presente en el día a día de muchas corredurías en España. Es un ERP pensado para gestionar la operación completa: administración, conectividad con aseguradoras, BI, firma electrónica, app móvil y procesos internos.
Muy útil si buscás centralizarlo todo en una única herramienta.

3. Tesis de Codeoscopic

Tesis Broker Manager se destaca por haber sido creado por corredores, lo que se nota mucho en el uso diario. Automatiza procesos, conecta con aseguradoras vía CIMA y EIAC y ofrece un panel de mando con indicadores muy completos.
Tiene big data del mercado en tiempo real y herramientas de comunicación multicanal, algo muy práctico para la parte comercial.
4. AdminSEG

AdminSEG es una solución en la nube que permite gestionar todo el ciclo de vida de una póliza: cotización, emisión, renovación, siniestros y comisiones.
Incluye CRM, portales de agente y cliente, firma digital, pagos online y alertas automáticas. Además, permite personalizar reportes y cuenta con una app de marca blanca.
5. Softqs

iSegur PV, de Soft QS, permite gestionar clientes, pólizas, recibos y siniestros desde una misma plataforma en la nube. También incluye un tarificador para comparar precios entre aseguradoras y acelerar la venta.
Destacan las campañas comerciales, la inserción de pólizas y su aplicación móvil tanto para mediadores como para clientes.
CRM
Si estás pensando en implementar un CRM, te dejamos aquí nuestra guía completa Evaluando CRMs para Corredurías de Seguros, donde repasamos opciones, funcionalidades y qué tener en cuenta antes de elegir.
6. ODOO

Odoo es un sistema modular que te permite unir CRM, ventas, marketing, facturación y operaciones en un mismo sitio. Para corredurías, su CRM ayuda a organizar leads, oportunidades, actividades y previsiones de ventas.
Es una buena opción si buscás integrar varias áreas del negocio en una sola plataforma.
Herramientas especializadas
7. Foliume

Foliume es una plataforma de asistentes de inteligencia artificial diseñada para corredores y agentes de seguros, que elimina el trabajo manual y repetitivo de la gestión de cartera. Automatiza procesos como la cotización, la re-tarificación y la organización de datos, permitiendo a los agentes enfocarse en el cliente y aumentar su productividad.
En el centro está Wilfredo, el primer asistente de WhatsApp para la mediación: cotiza, renueva, localiza pólizas y detecta oportunidades de venta sin salir del chat. Menos trabajo manual, más valor para tus clientes.
Foliume se integra con cualquier CRM o ERP y te ayuda a automatizar lo que antes llevaba horas.
8. IMeureka

IMeureka es una plataforma colaborativa para corredores que centraliza herramientas y soluciones pensadas para agilizar el trabajo diario de una correduría. Funciona como un marketplace donde aseguradoras y corredores pueden conectar, comparar ofertas y colocar seguros de forma más rápida y ordenada.
Además de facilitar la comparación y colocación de riesgos, ofrece servicios como verificación de riesgos, gestión de siniestros, asesoramiento legal y una app personalizada para clientes. Su objetivo es que el corredor pueda gestionar más tareas desde un mismo sitio, sin depender de múltiples proveedores o plataformas separadas.
9. Geocose Software

Fast360, de Gecose Software, automatiza la gestión administrativa y mejora toda la operativa diaria. Está muy orientado a mediadores que quieren digitalizar bien sus procesos internos.
Entre sus puntos fuertes están la conexión con aseguradoras, la automatización de descargas/cargas de datos y la parametrización de pólizas, recibos y siniestros.
Conclusión
Estas son algunas de las herramientas que mejor están funcionando en 2026 para corredurías y agencias. Cada una cubre necesidades distintas, así que lo ideal es evaluar qué parte de tu operación querés mejorar: administración, ventas, multicotización, automatización o atención al cliente.
Lo que sí está claro es que quienes adopten soluciones digitales van a estar mucho mejor preparados para un mercado donde el cliente espera respuestas rápidas, procesos sencillos y una experiencia moderna.




.png)

