A lo largo de su historia, la industria de seguros ha mantenido una característica constante: su producto principal. Sin embargo, esto no significa que sea inmune al cambio y la evolución. La tecnología ha demostrado ser un factor disruptivo en numerosas industrias, y el sector de seguros no es una excepción.
La incorporación de tecnología en una empresa no es una tarea sencilla, pero en la actualidad, existen diversas soluciones de software diseñadas específicamente para la industria de seguros. Estas herramientas van desde ERPs y CRMs hasta soluciones más especializadas desarrolladas con inteligencia artificial.
En este artículo, exploraremos las mejores opciones de software disponibles para el sector de seguros, con el objetivo de impulsar la digitalización de tu empresa.
Top 6 softwares para seguros
- MPM
- ebroker
- Tesis de Codeoscopic
- ODOO
- Foliume
- IMeureka
ERPs
1. MPM

MPM Insurance es una empresa de tecnología especializada en seguros que ofrece un extenso catálogo de soluciones tanto estándar como personalizadas. Proporciona una cobertura completa para todos los procesos de las compañías aseguradoras, abarcando desde la comercialización y la distribución hasta los servicios postventa.
Entre sus productos se encuentran un ERP, un CRM, sistemas de cotización y tarificación, un portal para clientes y una app.
2. ebroker

Ebroker es una solución altamente especializada en la gestión y distribución de seguros. Ofrece numerosas funcionalidades que están integradas en un ERP.
Entre sus ofertas se incluyen herramientas de business intelligence para el análisis de datos, una aplicación móvil, firma electrónica y gestión comercial.
3. Tesis de Codeoscopic

Tesis Broker Manager es un software de gestión especializado para corredores y agentes de seguros, que automatiza procesos y maximiza la productividad a través de una plataforma web, móvil y en la nube. Creado por corredores, ofrece conectividad total con aseguradoras mediante CIMA y estándares EIAC, facilitando una producción más ágil y eficiente.
Entre sus funcionalidades se encuentran un cuadro de mandos con indicadores de negocio, big data en tiempo real sobre el mercado, generación de informes consolidados, y herramientas de comunicación personalizables por carta, email, SMS o notificaciones push.
CRM
4. ODOO

ODOO es una plataforma que contiene una oferta variada de aplicaciones para diferentes usos. Entre ellos se incluye un CRM ampliamente utilizado por empresas de seguros para generar un seguimiento de sus potenciales clientes, cerrar ventas y obtener información para mejor toma de decisiones.
Entre las funcionalidades más populares se incluyen resúmenes en tiempo real, que permiten a los usuarios comparar su rendimiento con sus objetivos y organizar su trabajo en función de las próximas actividades.
Herramientas especializadas
5. Foliume

Foliume es una plataforma de asistentes de inteligencia artificial diseñada para corredores y agentes de seguros, que elimina el trabajo manual y repetitivo de la gestión de cartera. Automatiza procesos como la cotización, la re-tarificación y la organización de datos, permitiendo a los agentes enfocarse en el cliente y aumentar su productividad.
Entre sus funcionalidades se incluyen segmentación de cartera potenciada por IA, re-tarificación automática de pólizas y lanzadera de campañas de activación y venta de seguros digitales a través de email, SMS y WhatsApp. Puede consultar los precios tanto para corredurías como agencias aquí.
6. IMeureka

IMeureka es un marketplace de soluciones tecnológicas para brokers de seguros españoles. Integra soluciones de diferentes insurtechs para minimizar el esfuerzo del corredor en integrarlas.
Ofrece una solución 360 para que el corredor pueda centralizar la gestión de su empresa integrando el ERP, la cotización automática, gerencia de riesgos y soluciones de marketing.
Conclusión
Y así concluye nuestra lista de softwares. Ahora es tu turno de investigar estas soluciones y seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades específicas. Aquellas compañías que adopten estas soluciones estarán en una posición competitiva sólida para satisfacer las demandas cambiantes del mercado y ofrecer un servicio eficiente.